14 Principios Rectores
- El interés superior a la niñez.
- La universalidad, interdependencia, invisibilidad, progresividad, integridad.
- La igualdad sustantiva (acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los D. H. y las libertades fundamentales). DERECHO
- La no discriminación. DERECHO
- La inclusión.
- A la vida, supervivencia y desarrollo. DERECHO
- La participación. DERECHO
- La interculturalidad.
- La corresponsabilidad de los miembros de la familia, la sociedad y las autoridades.
- La transversalidad en la legislación, políticas públicas, actividades administrativas, económicas y culturales.
- La autonomía progresiva.
- El principio pro-persona.
- El acceso a una vida libre de violencia. DERECHO
- La accesibilidad.
Derechos en la Ley 573 descritos en el artículo 12
- A la vida, a la supervivencia y al desarrollo. PRINCIPIO RECTOR
- De prioridad.
- A la identidad.
- A vivir en familia.
- A la igualdad sustantiva. PRINCIPIO RECTOR
- A la no discriminación. PRINCIPIO RECTOR
- A vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.
- A una vida libre de violencia y a la integridad personal. PRINCIPIO RECTOR
- A la protección de la salud y a la seguridad social.
- A la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
- A la educación.
- Al descanso y al esparcimiento.
- A la libertad, convicciones éticas, pensamiento, conciencias, religión y cultura.
- A la libertad de expresión y acceso a la información.
- De participación. PRINCIPIO RECTOR
- De asociación y reunión.
- A la intimidad.
- A la seguridad jurídica y al debido proceso.
- De niñas, niños y adolescentes migrantes.
- De acceso a las tecnologías de la información y comunicación.
Fuente: Ley de los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave